lunes, 4 de junio de 2018

Desgustando Canarias....



Dispuestos a viajar da igual cual sea el destino! Nos vamos a algunas islas y...elegimos..CANARIAS!


PAPAS ARRUGADAS CON MOJO
Posiblemente sea uno de los platos más famosos de la gastronomía española, y por supuesto de la gastronomía canaria. Las papas arrugadas son unas simples patatas, normalmente de pequeño tamaño, cocidas con sal y limón. Sin extraerles la piel se las moja en una salsa muy tradicional llamado mojo picón, elaborada con comino, ajo, pimentón, aceite y vinagre. El mojo suele ser rojo o verde, el primero más picante que el segundo.





ROPA VIEJA CANARIA

Uno de los platos típicos de Canarias es sin duda la ropa vieja. En diversos puntos de España la ropa vieja no deja de ser un plato hecho a partir de sobras, sobre todo de carnes y verduras. En las islas suele incluir carne deshilachada, legumbres como los garbanzos, un poco de caldo y verduras variadas.






PUCHERO CANARIO
Hay pucheros y pucheros, pero el canario es especialmente contudente. Muy típico de zonas rurales, al pucheo canario tradicional no le pueden faltar cerdo, vaca, calabacín, calabaza, chorizo, col, patatas, garbanzos, zanahoria, mazorcas de maíz, pollo y judías verdes. Si te gustan las hortalizas y la carne no te puedes ir de Canarias sin probar uno. Eso sí, ¡no pidas nada más o explotarás!






RAPADURA
La rapadura es un dulce bastante típico de Canarias y algunas zonas de Andalucía, además de Sudamérica. En realidad no es más que el mismo jugo de la caña de azúcar, pero antes de ser procesado en lo que conocemos como azúcar moreno. En lugar de eso, se cuece y se moldea de la forma que más apetezca. Se puede comer a palo seco pero es mucho mejor acompañarlo por ejemplo con algún helado. En cualquier caso, tiene su protagonismo en el momento de los postres.





FRANGOLLO

Si hablamos de comida típica de Tenerife no podemos olvidarnos de un postre tan típico como el frangollo. Es una especie de flan que se elabora a base de leche, limón, huevos, azúcar, mantequilla, canela y, especialmente, harina de millo (maíz). Es muy nutritivo y bastante típico en festividades de todo tipo, aunque en Navidad tiene especial protagonismo.






No hay comentarios:

Publicar un comentario