martes, 5 de junio de 2018

Degustando León...



Hoy os voy a decir una serie de platos típicos del interior de España...LEÓN!!

MORCILLA DE LEÓN

La morcilla de león es una de las comidas típicas estrella de la gastronomía leonesa. En cualquier tasca, bar o restaurante podrás degustarla. Muchos de los platos típicos de León como cocidos y otros platos de cuchara añaden morcilla de León. También podrás degustarla a la plancha, en empanadas o croquetas, etc.
Sus ingredientes principales en su elaboración son la sangre de cerdo y cebolla, aunque migas de pan, pimentón o piñones también entran dentro de sus variedades. La diferencia con la típica morcilla de Burgos es que no lleva arroz.





COCIDO MARAGATO

Otro clásico que no puedes olvidar probar es el cocido maragato, un plato típico de la gastronomía leonesa, muy artesanal y bastante contundente. ¡Lo encontrarás en cualquier restaurante de la capital y provincia de León!
Se compone de sopa, berza o repollo, patatas, garbanzos, rellenos y una buena variedad de carnes: morcillo de ternera, lacón, gallina, chorizo de cocer, tocino, panceta, manitas de cerdo y oreja, careta y morro también de cerdo.





SOPA DE TRUCHAS


 La sopa de trucha se trata de una sopa típica de la gastronomía leonesa. Los miles de kilómetros de ríos que recorren la zona han ayudado a la fama de muchos platos elaborados con truchas. La sopa de trucha es una de las variedades.
Su elaboración más tradicional es base de trucha, pan de hogaza, refrito de ajos y pimentón. Lo más común es servirla en una cazuela de barro. Dependiendo del restaurante podrás encontrar una textura más espesa o caldosa.









MANTECADOS DE ASTORGA


Se elaboran en esta localidad maragata desde hace más de 200 años y presumen de seguir, a día de hoy, de mantener su receta y el proceso de elaboración tradicional.
Los ingredientes de las mantecadas de Astorga son muy básicos: huevo, azúcar, harina de trigo, levadura, mantequilla y canela.Resultan ideales para el desayuno o la merienda, aunque también pueden servir como postre de comidas y cenas.





ROSQUILLAS DE SAN FROILÁN

Las rosquillas de San Froilán son uno de esos dulces típicos asociados a una determinada época del año, en este caso las fiestas de San Froilán, que tienen lugar la primera semana de octubre y que son una de las más tradicionales de nuestra ciudad.
La historia de están asociadas al maestro confitero leonés Santiago Pérez, de las ya desaparecidas confiterías La Coyantina, que las introdujo en León en los años 80 y que serían relanzadas una década más tarde por la muy conocida Confitería Asturias, hasta nuestros días, donde ya son ofrecidas cada año por casi todas las confiterías leonesas en torno a ese 5 de octubre.
Como su propio nombre dice, son unas rosquillas de unos 20 gramos de peso y elaboradas con leche, sal, mantequilla, huevos, harina y un poquito de ron y que están recubiertas de un glasé blanco de azúcar. Tan ligeras y sabrosas que es un ponerte a comer y no parar…


No hay comentarios:

Publicar un comentario